El Congreso y el presidente asignan a la EPA la responsabilidad por la protección contra la radiación mediante leyes (también llamadas estatutos). Los estatutos específicos hacen responsabilidad de la EPA la redacción de reglamentación que explique lo que se debe hacer para cumplir la ley. Los reglamentos son requisitos que se pueden aplicar a individuos, negocios, estados, gobiernos locales u otras instituciones. Muchos reglamentos ambientales establecen normas que limitan la cantidad de material peligroso permitida en el medioambiente. Leer sobre cómo se establecen los reglamentos en la página web de la EPA sobre leyes y reglamentos. (En inglés)
En esta página:
Reglamentación de las fuentes específicas de radiación
Operaciones en centrales nucleares
Normativa para la protección contra la radiación en el medioambiente en las operaciones de centrales nucleares (título 40, parte 190 del CFR)
Combustible nuclear agotado y residuos de alta actividad y transuránicos
Esta reglamentación establece las normas ambientales para la eliminación de combustible nuclear agotado, residuos de alta actividad y residuos transuránicos radiactivos.
Residuos de tratamiento del uranio
Normas para la protección de la salud y el medio ambiente contra los residuos de tratamiento del uranio y el torio (título 40, parte 192 del CFR) (en inglés)
Esta reglamentación establece las normas para la protección de la salud pública, la seguridad y el medioambiente de los peligros radiológicos y no radiológicos asociados con el tratamiento de minerales de uranio y torio y la eliminación de los residuos relacionados. En enero de 2017, la EPA propuso cambios al título 40, parte 192 del CFR para establecer los requisitos de restauración y control de aguas subterráneas en instalaciones de recuperación in situ.
Planta piloto para el aislamiento de residuos (WIPP)
Criterios para la certificación y recertificación del cumplimiento de la reglamentación sobre eliminación de residuos en la planta piloto para el aislamiento de residuos, título 40, parte 191 del CFR (título 40, parte 194 del CFR) (en inglés)
Montaña Yucca
Normas para la protección de la salud pública y el medioambiente contra la radiación en la montaña Yucca, Nevada (título 40, parte 197 del CFR) (en inglés)
Normativa sobre el aire
La Ley de Aire Limpio requiere a la EPA que regule las emisiones al aire de contaminantes atmosféricos peligrosos de una lista específica de fuentes industriales llamadas “categorías de fuente”. Las normas conocidas como las “Normas nacionales sobre emisión para contaminantes del aire peligrosos” (NESHAP, por sus siglas en inglés) dictan límites regulatorios específicos para las categorías de fuente que emiten radionucleidos. Para más información,
lea un resumen de la Ley de Aire Limpio (CAA, por sus siglas en inglés).
Título 40, parte 61 del CFR: Normas nacionales sobre emisiones para contaminantes del aire peligrosos: Subparte Favor de notar que los siguientes enlaces en esta sección conducen a contenido en inglés.
Normativa para el agua potable
Leyes de aplicación
Ley de Energía Atómica (AEA, por sus siglas en inglés)
1946 - Ley de Energía Atómica y sus enmiendas en 1954 (título 42, 2011 et seq. del Código de los EE. UU.)
La Ley de Energía Atómica (AEA) autoriza a la EPA a establecer normas ambientales y a expedir recomendaciones de protección contra la radiación para las organizaciones federales y estatales. Esta autoridad fue transferida de la antigua Comisión de Energía Atómica a la EPA en 1970.
Más información sobre directrices federales sobre la radiación (en inglés)
https://19january2021snapshot.epa.gov/espanol/reglamentos-y-leyes-sobre-radiacion
Ley de Aire Limpio (CAA, por sus siglas en inglés)
1963 - Ley de Calidad del Aire y sus enmiendas de 1970, 1977, 1990 (título 42, 7401 et seq. del Código de los EE. UU.)
La CAA es la ley federal integral que regula las emisiones atmosféricas de fuentes de área, estacionarias y móviles. La sección 112 autoriza a la EPA a establecer los contaminantes atmosféricos peligrosos y a formular y hacer cumplir los límites de las emisiones de cada uno de ellos. Algunos contaminantes atmosféricos peligrosos son radionucleidos.
Ley de Agua Limpia (CWA, por sus siglas en inglés)
1972 - Ley Federal para el Control de la Contaminación del Agua enmendada por la Ley de Agua Limpia de 1977, 1987 (título 33, 1251 et seq. del Código de los EE. UU.)
La CWA regula las descargas de contaminantes, como los radionucleidos, en las aguas de los Estados Unidos. Autoriza a la EPA y a los estados a establecer y hacer cumplir las normas de calidad para las aguas de superficie. El objetivo primario de la CWA es restablecer y mantener la integridad de las aguas de la nación.
Ley de Responsabilidad, Compensación y Respuesta Ambiental Comprensiva (CERCLA, por sus siglas en inglés)
1980 - Ley de Responsabilidad, Compensación y Respuesta Ambiental Comprensiva y sus enmiendas, 1986, 1990 (título 42, 9601 et seq. del Código de los EE. UU.)
CERCLA (comúnmente conocida como el Superfund) confiere autoridad federal amplia para responder directamente a emisiones o amenazas de emisiones de sustancias peligrosas y contaminantes que pueden poner en peligro la salud pública o el medioambiente. CERCLA se aplica a los radionucleidos que están incluidos como sustancias peligrosas en otras leyes ambientales.
Ley de Política Energética (EnPA, por sus siglas en inglés)
1992 - Ley de Política Energética (PL 102-186)
La EnPA requiere a la EPA “promulgar normas para garantizar la protección de la salud pública contra residuos radiactivos de alta actividad en un depósito geológico profundo que podría construirse debajo de la montaña Yucca en Nevada”. Dispone que la EPA expida normas de salud pública y seguridad específicas para el depósito propuesto en la montaña Yucca.
Ley sobre la Política de Residuos Radiactivos de Baja Actividad (LLRWPA, por sus siglas en inglés)
1980 - Ley sobre la Política de Residuos Radiactivos de Baja Actividad y sus enmiendas de 1985 (título 42, 2021b et seq. del Código de los EE. UU.)
La LLRWPA requiere que cada Estado se haga responsable de suministrar capacidad para la eliminación de los residuos comerciales de baja actividad generados dentro de sus fronteras para el 1 de enero de 1986. Instó a los estados a formar pactos regionales para crear instalaciones nuevas para el desecho. Esta ley se aplica al depósito propuesto de residuos radiactivos en la montaña Yucca.
Ley de Protección, Investigación y Santuarios Marinos (MPRSA, por sus siglas en inglés)
1972 - Ley de Protección, Investigación y Santuarios Marinos y sus enmiendas de 1977 (título 32, 1401 et seq. del Código de los EE. UU.)
La MPRSA autoriza a la EPA a expedir permisos y reglamentación para la eliminación de materiales en las aguas territoriales de los Estados Unidos. La eliminación en el océano de residuos de baja actividad requiere de un permiso que debe ser aprobado por ambas cámaras del Congreso. MPRSA prohíbe específicamente la eliminación en los océanos de residuos radiactivos de alta actividad.
Ley sobre la Política de Residuos Nucleares (NWPA, por sus siglas en inglés) y sus enmiendas
1982 - Ley sobre la Política de Residuos Nucleares (título 42, 10101 et seq. del Código de los EE. UU.)
La NWPA establece procedimientos para evaluar y seleccionar lugares para depósitos geológicos profundos que se utilizarán para el almacenamiento seguro o la eliminación de residuos radiactivos. Asigna al DOE la responsabilidad de situar, construir y operar un depósito geológico profundo para la eliminación de residuos de alta actividad y combustible nuclear agotado. Dispone que la EPA establezca normas para la protección del medio ambiente contra las emisiones fuera del lugar de material radiactivo de depósitos. La Ley sobre la Política de Residuos Nucleares dispone que la Comisión Reguladora Nuclear (NRC) conceda la licencia a un depósito solamente si satisface las normas de la EPA y todos los demás requisitos pertinentes.
Las enmiendas a la NWPA establecieron que el DOE debía considerar la montaña Yucca como el único lugar para el primer depósito geológico de residuos de alta actividad y combustible nuclear agotado. Estableció también una comisión para estudiar la necesidad y viabilidad de una instalación de almacenamiento recuperable vigilada.
Ley del Servicio de Salud Pública (PHS, por sus siglas en inglés)
1944 - Ley del Servicio de Salud Pública y sus enmiendas de 1957, 1958, 1960, 1976 (título 42, 201 et seq. del Código de los EE. UU.)
La Ley del Servicio de Salud Pública autoriza a la EPA a:
• recoger, analizar e interpretar los datos sobre los niveles de radiación en el medioambiente.
• investigar los efectos en el medioambiente y la salud humana de la exposición a la radiación.
• formular normas de medidas protección.
• capacitar y ofrecer asistencia técnica a los estados.
Ley de Agua Potable Segura (SDWA, por sus siglas en inglés)
1974 - Ley de Agua Potable Segura y sus enmiendas de 1986, 1996 (título 43, s/s 300f et seq. del Código de los EE. UU.)
La SDWA requiere que la EPA promulgue y haga cumplir las normas primarias de contaminantes en los sistemas de agua pública, incluidos los radionucleidos. La SDWA dispone también que la EPA tiene la autoridad para responder a emergencias para proteger las fuentes públicas de agua potable.
Ley para el Control de la Radiación de los Residuos de Tratamiento del Urano (UMTRCA, por sus siglas en inglés)
1978 - Ley para el Control de la Radiación de los Residuos de Tratamiento del Uranio (título 42, 2022 et seq. del Código de los EE. UU.)
La UMTRCA enmendó la Ley de Energía Atómica y dispone que la EPA establezca normas sanitarias y ambientales de aplicación general para regir la estabilización, restauración, eliminación y control de efluentes y emisiones en instalaciones tanto activas como inactivas de residuos de tratamiento. La UMTRCA cubre las instalaciones en funcionamiento para el procesamiento del uranio, las instalaciones inactivas de residuos de tratamiento del uranio, los depósitos y las propiedades de las inmediaciones.
Ley para la Designación de Tierras (LWA, por sus siglas en inglés) para la Planta Piloto para el Aislamiento de Residuos (WIPP, por sus siglas en inglés)
1992 - Ley para la Designación de Tierras para la Planta Piloto para el Aislamiento de Residuos y sus enmiendas de 1996 (PL 102-579)
La Ley para la Designación de Tierras (LWA) para la Planta Piloto para el Aislamiento de Residuos (WIPP) reserva la tierra para la creación y construcción de un depósito de residuos radiactivos transuránicos. Hace a la EPA responsable de establecer las normas ambientales en la WIPP y de la certificación de la instalación en relación con su cumplimiento.