Página de preguntas frecuentes
En esta página se responden algunas de las preguntas más frecuentes acerca de la Calculadora de equivalencias de gases de efecto invernadero. Haga clic en las siguientes preguntas para ver las respuestas.
Supuestos y fuentes
- P: ¿Qué factores de conversión se usan para generar los resultados de la calculadora?
R: Todos los cálculos, fuentes de datos y suposiciones de la Calculadora de equivalencias de gases de efecto invernadero de la EPA se proporcionan en la página Cálculos y referencias.
- P: ¿A qué plazos se refieren las equivalencias? Por ejemplo, ¿“millas recorridas por un vehículo de pasajeros promedio” se refiere a millas recorridas durante un año?
R: La mayoría de las equivalencias se refiere solamente a cantidades más que a cantidades durante un período. Las excepciones son fáciles de identificar, ya que todas ellas incluyen un plazo: por ejemplo, “vehículos de pasajeros conducidos durante un año”, “uso energético en el hogar durante un año” o “centrales eléctricas a carbón en un año”.
- P: ¿Qué Potenciales de Calentamiento Global (GWP) está utilizando para los gases de efecto invernadero en la calculadora?
R: La calculadora usa los GWP a partir del Cuarto Informe de Evaluación del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (2007). Una lista de los valores de GWP está disponible en la página en inglés sobre el Historial de revisión de la calculadora.
- P: ¿Cómo quemar 2,000 libras de carbón puede rendir más que 4,000 libras de dióxido de carbono?
R: Cuando el carbón se quema, el carbono en el carbón se combina con el oxígeno y forma el dióxido de carbono. Una molécula de dióxido de carbono es 3.67 veces más pesada que una molécula de carbono, debido al peso adicional de los dos átomos de oxígeno. El carbón no contiene 100 % de carbono: quemar una libra de carbón emite 2.07 libras de CO2. Los cálculos y fuentes de esta información pueden encontrarse en la página Cálculos y referencias de la Calculadora de equivalencias.
- P: ¿Cómo puede ser que la cantidad equivalente de “uso energético en el hogar durante un año” sea inferior a la cantidad equivalente de “uso doméstico de la electricidad durante un año?” El uso energético en el hogar incluye la electricidad, el gas natural, el gas licuado de petróleo (GLP) y la gasolina; entonces, ¿no debería ser mayor la cantidad de hogares?
R: De acuerdo con la página Cálculos y referencias, cada hogar emite 10.97 toneladas métricas de CO2 por año de todo el consumo de energía combinado, en comparación con 7.27 toneladas métricas de CO2 por año solamente de electricidad. Cuando se ingresa un valor de emisiones en la calculadora, esta calcula la cantidad de hogares que se necesitarían para emitir la misma cantidad de CO2 a través de su consumo general de energía por año, así como la cantidad de hogares que se necesitarían para emitir la misma cantidad si consideramos su uso de la electricidad únicamente. Debido a que las emisiones por hogar son mayores cuando consideramos el consumo total de energía, se necesitarían menos hogares para emitir una cantidad determinada de toneladas métricas a través de su consumo total de energía que a través de su uso de la electricidad únicamente. Es por eso que la equivalencia para la cantidad de hogares es menor para el consumo total de energía que para el uso de la electricidad.
- P: ¿Por qué no proporciona equivalencias en unidades métricas y también en libras, galones, millas, etc.?
R: La calculadora está diseñada para usarse en los Estados Unidos, y las unidades métricas pueden llevar a los usuarios a pensar que las equivalencias proporcionadas por la calculadora son relevantes para otros países. Como se indica en la página Cálculos y referencias, que presenta todas las fuentes, suposiciones y cálculos usados en la calculadora, la mitad de las equivalencias en la calculadora se basa en datos específicos de los EE. UU. y no serían precisas fuera de este país.
Extender el uso de la calculadora
- P: ¿Cómo calculo la huella de carbono de diferentes tipos de alimentos?
R: La EPA no ha desarrollado una metodología para calcular las huellas de carbono
de los tipos de alimentos durante el ciclo de vida. El Modelo de reducción de desechos (WARM) de la EPA incluye cálculos para las emisiones asociadas con el desperdicio de alimentos, pero no para la elaboración y distribución de alimentos. La documentación para las emisiones de gases de efecto invernadero y los factores de energía usados en el Modelo de reducción de desechos (WARM) (en inglés) proporciona enlaces para ver estudios sobre las emisiones de diversas fuentes de alimentos durante el ciclo de vida.
- P: ¿Cómo calculo una huella ecológica?
R: Las huellas ecológicas generalmente incluyen una huella de carbono que representa el área de terrenos forestales que se requeriría para capturar emisiones de CO2 de actividades humanas. De acuerdo con la página Cálculos y referencias de la Calculadora de equivalencias de gases de efecto invernadero de la EPA, un acre de bosque de los EE. UU. promedio captura 1.06 tonelada métrica de CO2 por año. Usando esa cifra y suponiendo que usted ha calculado sus emisiones de CO2, puede calcular la cantidad de acres de bosque que se requeriría para capturar esas emisiones.
- P: ¿Cómo calculo las emisiones domésticas promedio?
R: La EPA no proporciona un cálculo oficial de emisiones domésticas promedio, pero existen dos formas en las que podría obtener esta información de las fuentes de la EPA:
- El Inventario de sumideros y emisiones de gases de efecto invernadero de la EPA (en inglés) proporciona un desglose de las emisiones por sector, incluidos detalles del sector residencial. Si divide el total por la cantidad de hogares en los Estados Unidos, obtendrá un cálculo de las emisiones residenciales por hogar. Note, sin embargo, que esto no incluye el transporte. Las emisiones relacionadas con el transporte se encuentran en la Tabla 2-13. Los hogares en los Estados Unidos tienen un promedio de 1.9 vehículos (en inglés) por hogar.
- La Calculadora de huella de carbono doméstica (en inglés) proporciona valores para las emisiones promedio de los hogares de áreas específicas como vehículos y combustibles específicos. Estos valores pueden alcanzar un cálculo, pero tenga en cuenta que esto no incluye fuentes como viajes aéreos o alimentos. La Calculadora doméstica fue diseñada principalmente como una herramienta educativa y no produce cálculos precisos.
- P: ¿Puedo crear mi propia versión de la calculadora y publicarla en el sitio web de mi organización?
R: Puede usar los cálculos para crear su propia calculadora, pero tenga en cuenta que la EPA periódicamente actualiza la calculadora (por lo general, una vez al año), de modo que necesitaría consultar las actualizaciones de los factores de conversión. La página Historial de revisión documenta los cambios realizados en cada actualización.
Contáctenos para hacer preguntas, enviar comentarios o informar un problema.